El sonido del silencio.

“Aquí, nunca ocurrió nada…”Estas palabras han sido durante mucho mas de cuarenta años el soporte oficial de una verdad tergiversada en esta localidad, Aguilar de la Frontera, al igual que lo fueron también en cada rincón de este país. Una verdad amparada en la más absoluta mentira, pues a partir del día 3 de mayo del año 2010, nuestros muertos comenzaron a aparecer, torturados y hacinados en enterramientos clandestinos, confirmando con su aparición lo que desde siempre nosotros, los familiares, hemos sabido, que “ … aquí si ocurrió algo”.

El sepelio de la primera persona encontrada e identificada, el día 28 de agosto del 2010, congregó a multitud de personas, que también pudieron conocer y ver de primera mano esa dolorosa verdad. Una verdad que comenzó a producir un ruidoso sonido al silencio oficial, pues día tras día los desaparecidos que comenzaron a ser encontrados nos gritaban, … nos reclamaban la liberación de su memoria.

Todos, los que estuvimos en aquel acto de entrega y los posteriores entendimos y compartimos la esperanza de que mas tarde o mas temprano, ese sonido del silencio, dejaría paso a la memoria y a la justicia, para que este país de una vez por todas, deje de ser el santuario de la impunidad de los asesinos.

En el día a día de las exhumaciones, cerca … muy cerca de los cuerpos, … en el interior de las fosas, donde se encontraban los cuerpos de personas asesinadas, que aún continuaban maniatados, también en el mas absoluto silencio … absortos en nuestro trabajo, un sonido ensordecedor clamaba a grandes voces … “ que fue más fácil cometer los crímenes, que borrar sus huellas”, para que se dejase paso a la verdad y a la memoria de esta página silenciada de nuestra mas reciente historia.

Una memoria, … que un día permaneció viva… y que clamó por la dignidad de todos los hombres y mujeres que un día perdieron la vida, bajo la guadaña de la intolerancia y la barbarie de sus propios vecinos. Acosados, detenidos, mutilados, desaparecidos y asesinados.

Y una verdad que nos sigue ayudando hoy a no perder jamás el rumbo, y a seguir gritando y transmitiendo y pregonando ese estruendoso sonido del silencio que algunos de nosotros encontramos en la búsqueda de sus cuerpos sin vida.

El patrón de la violencia extrema, fue la desaparición de los adversarios políticos e ideológicos, que llevó a asesinas masivamente a jornaleros y a dirigentes obreros y sindicales, pero también lo fueron sus mujeres e hijos, sus hermanos y padres, sus amigos y vecinos. Una violencia que jamás genero persecución jurídica ni penal contra los asesinos que la practicaron impunemente en un país que siempre rehuyó sus obligaciones estatales e internacionales para investigarlas y castigarlas.

Gracias a las familias y familiares de las victimas de este gran holocausto, que ha pesar de los abrumadores sufrimientos recibidos durante décadas , jamás fueron ni son seres pasivos y derrotados y que supieron transformar ese sufrimiento en esperanza y sed de justicia, ese … sonido del silencio se sigue amplificando a pesar de todas las adversidades habidas y por haber.

Por que ese sonido que resuena día a día aún en nuestras cabezas grita nuestra verdad, … la verdad callada, que ahora se ha convertido en la verdad del silencio. Un silencio atronador, que nos sigue marcando el camino.

Comparte en tus Redes Sociales

Más microrrelatos

La barbería

La barbería

José, que así se llamaba nuestro primer barbero cuando éramos niños era un hombre alto, sereno, hablador, muy bromista. "Maestro" le decíamos, y en verdad lo era. Aficionado al fútbol. Su equipo era el Barcelona. Compaginaba por las tardes el trabajo en la barbería...

leer más
Viejos amigos.

Viejos amigos.

“Nadie, jamás vio amigos más unidos que esos dos que a un tiempo descubrieron el fuego del licor, el brillo del dinero el automóvil, el cine y la mujer.” - J.M. Serrat Un día cuando éramos algo más jóvenes, todos estuvimos unidos por un proyecto común, la amistad....

leer más
La trastienda.

La trastienda.

“… con la llegada de la libertad en la década de los años 70, el cine Vitoria acogió multitud de espectáculos eróticos y de destape, al que el público masculino asistía en masa llenando por completo el aforo de la sala cinematográfica. Por el pasaron multitud de...

leer más
El Parque Rojo.

El Parque Rojo.

” … la luz rojiza de sus pocas farolas, determinaron el calificativo popular de “rojo” para un parque, que fue otras muchas cosas más. En los oscuras noches, de aquellos lejanos domingos, en su interior a cubierto de las miradas ajenas, las parejas de enamorados...

leer más
La escuela.

La escuela.

“… son quince bancos alineados por parejas, con mil historias que solo sabe el profesor, la vieja pizarra y allá arriba en la pared la foto aquella del señor condecorado, cerca de la cruz y en un rincón, aquel bidón de leche en polvo abandonado … “  Víctor y Diego ...

leer más
Carrito0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.