Félix y José Montes Muñoz.

Aguilar de la Frontera 25 de agosto de 1936. Los hermanos Félix y José Montes Muñoz tienen el número de orden 69 y 70 de las personas asesinadas en Aguilar de la Frontera en las cinco semanas que trascurrieron desde el 18 de julio al 25 de agosto de 1936.

Naturales de Lucena (Córdoba) ambos hermanos serían fusilados en Aguilar de la Frontera el día 25 de agosto de 1936. José contaba treinta y tres años y Félix veinte y nueve. Ambos estaban domiciliados con sus respectivas familias en la Huerta de Navalengua en Aguilar.

Hijos de Santiago Montes y María Muñoz ambos eran jornaleros de profesión y como muchas otras personas de fuera de esta localidad habían recabado aquí por cuestiones de trabajo.

José estaba casado con Julia Zamora García dejando siete hijos de huérfanos de padre tras su muerte. María, Carmen, José, Araceli, Dolores, Rosario y Antonia Montes Zamora. Félix estaba también casado con Teresa Expósito Caballero de cuyo matrimonio nacieron también dos hijos, Carmen y José Montes Expósito.

Su asesinato se justificó oficialmente en 1942, seis años después de ser cometido tan execrable delito. Su justificación «oficial» … a consecuencia de la represión de que fueron objeto los elementos marxistas que se opusieron con las armas al glorioso movimiento nacional.

Los cuerpos de los hermanos Montes Muñoz a fecha de hoy aún continúan «Desaparecidos». La materialización de su asesinato dio como consecuencia el ocultamiento de la mayor prueba acusatoria, los cuerpos de los ejecutados ocultados durante décadas para poder perpetuar la impunidad de los asesinos.

No cejar en la búsqueda nos acerca a la verdad.

Cada vez estamos más cerca de encontrarlos.

Comparte en tus Redes Sociales

Más microrrelatos

La barbería

La barbería

José, que así se llamaba nuestro primer barbero cuando éramos niños era un hombre alto, sereno, hablador, muy bromista. "Maestro" le decíamos, y en verdad lo era. Aficionado al fútbol. Su equipo era el Barcelona. Compaginaba por las tardes el trabajo en la barbería...

leer más
Viejos amigos.

Viejos amigos.

“Nadie, jamás vio amigos más unidos que esos dos que a un tiempo descubrieron el fuego del licor, el brillo del dinero el automóvil, el cine y la mujer.” - J.M. Serrat Un día cuando éramos algo más jóvenes, todos estuvimos unidos por un proyecto común, la amistad....

leer más
La trastienda.

La trastienda.

“… con la llegada de la libertad en la década de los años 70, el cine Vitoria acogió multitud de espectáculos eróticos y de destape, al que el público masculino asistía en masa llenando por completo el aforo de la sala cinematográfica. Por el pasaron multitud de...

leer más
El Parque Rojo.

El Parque Rojo.

” … la luz rojiza de sus pocas farolas, determinaron el calificativo popular de “rojo” para un parque, que fue otras muchas cosas más. En los oscuras noches, de aquellos lejanos domingos, en su interior a cubierto de las miradas ajenas, las parejas de enamorados...

leer más
La escuela.

La escuela.

“… son quince bancos alineados por parejas, con mil historias que solo sabe el profesor, la vieja pizarra y allá arriba en la pared la foto aquella del señor condecorado, cerca de la cruz y en un rincón, aquel bidón de leche en polvo abandonado … “  Víctor y Diego ...

leer más
Carrito0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.